Presentación
-
Presentación
Mis sinceros saludos a la comunidad universitaria Basadrina y en especial al personal docente, administrativo y a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, que, en las aulas universitarias, ahora virtuales, se preparan para pronto ser profesionales con formación humanística, científica, tecnológica, calidad y responsabilidad social.
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, fue creada con Resolución Asamblea Universitaria Nº 128-2010-COG-UN/JBG del 09 de diciembre del 2010 por de la Comisión de Orden y Gestión presidida por el Dr. Luis Alberto Ibérico Rojas, con la fusión de cuatro Facultades, y estando a un año de conmemorarse el Bicentenario de la Independencia de nuestro país, se cuenta con las Escuelas Profesionales de: Ciencias Contables y Financieras, Ciencias Administrativas, Ingeniería Comercial y Derecho y Ciencias Políticas, con sus respectivos Departamos Académicos, Unidad de posgrado y Segunda Especialidad, con 34 docentes nombrados y 30 contratados, 14 administrativos y 1355 estudiantes.A pesar del impacto de la pandemia de COVID-19 que provocará un aumento de la pobreza y la desigualdad, nos encontramos imbuidos de los mejores sentimientos, para contribuir hacia el engrandecimiento de nuestra facultad y por ende nuestra primera Casa Superior de Estudios, en busca del objetivo supremo, que es lograr la acreditación, nacional e internacional, para ello transitaremos hacia la Excelencia en lo Académico, en la Investigación, en Responsabilidad Social, en lo Administrativo, y en lo Económico, teniendo en cuenta un modelo educativo acorde a nuestra realidad y a los siguientes principios.
- Una Facultad centrada en el estudiante, que impulse y estimule la educación activa y práctica. Un estudiante sensibilizado con las necesidades de la sociedad.
- Una Facultad Internacional. Que contribuya a la movilidad y al intercambio de sus estudiantes y profesores en las universidades más prestigiosas de otros países y que permita internacionalización su oferta educativa.
- Una Facultad eficiente y de calidad, que esté interesada en la reducción de las tasas de abandono. Que incentive la formación de sus docentes, de su personal de gestión y de apoyo, que incorpore mecanismos que permita un sistema de atención ágil y transparente.
- Una Facultad interesada en el éxito educativo. Que haga su oferta académica sea atractiva y actualizada, que atraiga a los mejores docentes y estudiantes.
- Una Facultad comprometida con sus egresados, que forme a sus estudiantes en emprendimiento y creatividad, que apoye en su inserción laboral, que atienda sus necesidades de reciclaje profesional y mantenga redes activas de ex-alumnos de modo que el sentimiento de identificación se mantenga vivo.
MGR. CPC MANUEL VELARDE HERENCIA
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES
elegido por el periodo de 04 años (28 de octubre de 2019 al 27 de octubre de 2023) como resultado del acto de sufragio llevado a cabo el 09 de setiembre de 2019 y se oficializa Mediante Resolución Rectoral Nº 6366-2019-UN/JBG de fecha 22 de octubre de 2019.